Autor, compositor, poeta, dramaturgo y productor musical
Nacido en La Habana (Cuba), residente en España y ciudadano del mundo, en los 70 comienza su larga trayectoria profesional en la que el éxito siempre ha sido su compañero de viaje. Un verdadero trabajador de la música, a quien le gusta considerarse “artesano de emociones”.
Ganador de 5 Grammys, y con más de 10 nominaciones a las estatuillas, ha vendido más de 20 Millones de discos (cuando los discos se vendían…) de sus trabajos como productor o autor en España y en Hispanoamérica y Brasil, trabajando con artistas como Miguel Bosé, Ana Belén, Mocedades, Celia Cruz, Camilo Sesto, Dyango, Paloma San Basilio, Miliki, Albert Hammond, José Luis Perales, Carlos Mejía Godoy, Manzanita, Ángela Carrasco, Laredo, Massiel, Elsa Baeza, El Consorcio, Sergio y Estíbaliz, Rocío Jurado, Sara Montiel, Trigo Limpio, Navajita Plateá, Amaya, Joan Manuel Serrat, Emilio Aragón, Willy Chirino, Pablo Abraira, Teddy Bautista, Patxi Andión, Jose L. Rodríguez “El Puma”, Siempre Así, Chayanne, Rosario Flores, Nuria Fergó, Placido Domingo, Bonnie Tyler, Ana Gabriel, Garibaldi, Flans, Ricardo Montaner, Pedro Fernández, , Tito Puente, Oscar D´León, Fabio Jr., Dominó, Eliana, So Pra Contrariar, Julio Iglesias, Roberto Carlos, Bertín Osborne, Umberto Tozzi, Marie Laforet, Lucrecia, Tamara, Lolita, Menudo, Dani Diges, María Toledo, Los Del Río, y un largo etc.
Creador de conceptos tan exitosos como La Misa Campesina Nicaragüense, Tropical Tribute to The Beatles, A mis Niños de Treinta Años o La Misa de la Alegría.
Ha trabajado en estudios de grabación de medio mundo: Madrid, New York, Los Ángeles, Miami, Ciudad de México, Londres, Milán, Roma, Bruselas, Praga, Bratislava, Paris, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Caracas, Bogotá, Santo Domingo, San Juan de Puerto Rico, Barcelona, Sevilla, Dakar, y quién sabe cuántas ciudades más…, con músicos e ingenieros de sonido de primerísima categoría, como Hans Zimmer o John Kurlander. Ha cruzado cientos de veces el legendario paso de cebra de Abbey Road…
Como dramaturgo, estrenó su primera obra musical en un teatro comercial con tan solo 19 años: “Lovy” un cuento musical infantil que años más tarde convirtió en, “Lovy, el Musical”, Musical por todo lo alto que se estrenó en el Alcalá Palace también de Madrid y al que todas las crónicas coinciden en calificar como el primer Musical español aunque no alcanzara apenas éxito en su año de estreno, 1980.
En el teatro Coliseum de Madrid, su Musical Familiar “Don Pepito”, estuvo seis meses en cartel en el año 2013.
De nuevo, dos años más tarde, vuelve a los escenarios con otra obra musical, estrenando “Martí. Versos de Cuba, canciones de Libertad” en los Teatros del Canal y en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (México) con posterior gira por la república.
En TV, realizó y aun sigue realizando junto a su joven equipo, la producción musical del programa Telepasión, veterano entretenimiento de La 1 en la Nochebuena, desde 1990.
Producción y composición musical de las series de TV de Los Gnomos: “David, el Gnomo”, “ La llamada de los Gnomos” y “El maravilloso mundo de los Gnomos”.
Como empresario funda Crab Ediciones Musicales en 1982, empresa productora con éxitos tan referenciales en América como Garibaldi, Ana Gabriel o Ricky Martin .
En 1989, funda Bat Discos, primer sello discográfico de carácter exclusivamente latino, que rompe en el mercado español con súper éxitos y ventas millonarias.
En 2006 funda junto a su hija Sarah y a Javier López Rollán, joven y excelente músico, programaor, técnico de sonido y compositor, un nuevo concepto de negocio musical: Cargo Music Entertainment desde donde manejan el desarrollo 360° abarcando desde la enseñanza hasta la publicación de productos fonográficos, producción de espectáculos y representación de artistas con 3 aulas de enseñanza, 2 estudios de grabación y un equipo de jóvenes profesionales.
Fue presidente de MAE (Mutualidad de Autores Españoles) en 2012.
Patrono de Fundación Autor en 2012.
Perteneció a la Junta Directiva de SGAE electa también en 2012, durante un corto período, renunciando casi de inmediato debido a la pésima gestión de la presidencia y el deterioro parasitario que desde entonces sufre la casa de autores.
Pertenece actualmente al Consejo Directivo de LARAS, Academia responsable de los Grammys Latinos.
Creador y director de Clazz | Continental Latin Jazz, el único Festival de Jazz Latino del mundo, que establecido en 2011, tiene ya sedes en Madrid, Barcelona, México, Lisboa y Bilbao y continua creciendo y viajando.
Produce en 2006 The Polyglots, formato musical infantil para practicar inglés cantando.
Creador y director de Barrio Latino Music, plataforma recién nacida para la producción y promoción de la música latina tradicional y especialmente de la Salsa.
Autor, compositor o adaptador de éxitos en España, México, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina y USA.
Títulos como “El Último Guateque”, “Eres Toda una Mujer”, “Si me Amaras”, “Cerca del Río”, “Al otro lado del Sol”, “Por un Poco de tu Amor”, “Que no se Acabe el Mundo”, “Te amo”, “Tu”, “Gloria” “Siempre”, Celia´s Oye como va”, “Yo Viviré”, “Pequeño Planeta”, “La Chula”, “La Bailarina Española”, “Zapatos de Tacón Alto”, “Cuando Gira o Mundo”, “Mi Mundo Tu”, “Caribe”, “La Candela”, “La Cuba Mía”, “Padre Nuestro 06” “Don Canguro” y muchísimos más por mencionar solo los más reconocibles, forman parte de su extenso patrimonio como artesano de emociones…